A diferencia de un Riding Club los Motor Club son considerablemente más
organizados y tienen una Junta Directiva conformada por un presidente,
vicepresidente, tesorero, capitán de ruta y sargento de armas electos
democráticamente entre los miembros plenos. Para ser miembro primero debe
tenerse un padrino dentro del club que apadrine la solicitud, formar parte del
club durante un largo tiempo sólo como prospecto, hasta que se le permita el
acceso pleno, tras lo cual el nuevo miembro realiza un juramento de lealtad
absoluta al Club. La mayoría de los clubes tienen una estricta jerarquía. Muy
frecuentemente cada club tiene una indumentaria característica que incluye
chalecos con parches representativos del club, que nadie puede tocar ni usar,
excepto la pareja formal del biker la cual sólo puede tocarlo pero no usarlo.
Usualmente las mujeres son admitidas como miembros pero
difícilmente acceden a cargos de Junta Directiva, aunque la esposa ó novia del
presidente suele ser permitida de participar como observadora en las reuniones
de Junta. Existen Motor Club femeninos en donde las mujeres pueden ejercer
todos los cargos de Junta Directiva.
En algunos MC la mujer del presidente es intocable por
ningún otro miembro, aunque el presidente puede, si así lo desea, pedir a
cualquier otro miembro que le permita tener relaciones sexuales con su esposa ó
novia, ó bien, solicitarle a cualquier miembro femenino del grupo el tener
sexo. Aunque esto suele suceder solo en los clubes del 1%.
Cuando salen de viaje los MC, la ruta es delineada por el
Capitán de Ruta, el presidente siempre encabeza la caravana franqueado por el
resto de la Junta Directiva, luego los demás miembros hasta los prospectos al
final.
Por otro lado, un Riding Club es sencillamente un grupo de motociclistas
que no tienen normas ni reglas y sencillamente se dedican a viajar en moto
conjuntamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario